Los artesanos mochicas figuran entre los mejores de la América Precolombina: excelentes orfebres en sus trabajos en plata, finos tejedores y magníficos alfareros. Así los vasos cerámicos, modelados a mano o hechos por moldes y luego finamente pintados, presentan una gran variedad de formas y motivos decorativos; sus escenas nos reflejan los mitos, rituales y costumbres mochicas; tal por ejemplo estos diseños que muestran la masticación ritual de las hojas de coca (tema que se encuentra también en el arte de Colombia y Ecuador)


La decoración del vaso es una excelente muestra del buen diseño y la armonía compositiva característicos del arte mochica
La cultura mochica, o Moche,es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló entre el 100 a. C. y el 800 d. C. en el valle Moche teniendo como capital al territorio que actualmente se denomina Huacas del Sol y de la Luna en la región La Libertad
Muy posa infooo!!!!!! :/
ResponderEliminarNo puede ser! MUY POKA INFORMACIONN!!!!!!!!! :p
ResponderEliminarHola anónimos
ResponderEliminarLa verdadera información te la va a dar la imagen, Todo lo que nosotros te podamos decir viene de nuestra cosmovisón contemporánea; pero la imagen habla desde si misma, desde su mundo y su tiempo. Amplía todo lo que puedas la escena de conjunto de arriba y comienza a leerla como si te contaras un cuento; eso te va a dar mas información que si te leyeras una enciclopedia entera sobre las culturas precolombinas
Abrazos de Puri