Felipe Guaman Poma de Ayala (1566-1644) un cronista indio del Perú durante el Virreinato, ilustró con sus dibujos y comentarios la vida cotidiana en el mundo Incaico; muchas de cuyas costumbres aun perduran en la América actual cientos de años después

Así a la derecha vemos la ceremonia de la plantación de primavera
dónde el soberano Inca inicia la primera plantación
Bien documentado en el dibujo, se ve el arado de pie
que aun ahora es utilizado en varios lugares de América
ya que las dificiles condiciones del suelo hacen preferible
este tipo de arado al arado europeo
Aquí se ve a Huayna Capac ataviado con una capa regia típica y portando su arma (los dibujos y descripciones de Guaman Poma de Ayala son documentos invalorables para comprender su mundo )

El telar indígena que se ata a la cintura, tal como lo reflejó Guaman Poma , continua utilizándose en algunas partes de América, ya que es plegable y facilmente transportable

El transporte de fardos o bultos que se sujetan a la espalda mediante tiras (tal como lo ilustra el dibujo del siglo XVII que muestra como se llevaban los sacos al almacén en los tiempos incaicos) es aun práctica corriente en ciertas regiones
Gracias eh, hize toda mi tarea gracias a esta pagina. :D
ResponderEliminarSiempre he admirado estos dibujos porque son evidencias de los usos y costumbres de los Incas, durante su existencia,hoy extinguida.
ResponderEliminar